Ayuntamiento de Berriozar / Berriozarko Udala

Dirigido a: Alcalde/Alkatea
08-04-2019
Estimado Alcalde, Observo que tenemos en Berriozar un saldo derechos pendientes de cobro de 1.146.000€ a finales de 2017 (último año con datos publicados) con un crecimiento desbocado a ritmo del 6% anual en el periodo analizado (2014-2017) Mientras en localidades cercanas el saldo por habitante es ostensiblemente menor y descendente en los últimos periodos, cosa que no sucede en Berriozar que crecen año a año!!!! Este saldo cada año es descontado del capital que podemos utilizar para hacer inversiones aumentando de esa manera la inversión por habitante, que se reduce año a año o para reducir la asfixiante presión fiscal que sufrimos los ciudadanos que cumplimos, pagando hasta el max legal en el Impuesto de Actividades Económicas y muy cerca de ese máximo en Impuesto de Bienes Inmuebles . ¿ Podría usted como Alcalde publicar a quién corresponde esas deudas ( que es lo que son en realidad puesto que esos saldos de dudoso cobro que dicen va a ser muy difícil por no decir imposible que sean cobrados…), así como de las acciones que lleva a cabo el Ayuntamiento para reducir ese saldo de incobrables? Que si es que lleva alguna acción para reducirlos, parece q no está siendo muy exitosa…
12-04-2019
Estimado vecino, Efectivamente tenemos unos pendientes de cobro de difícil cobro de 1.146.000 euros, (en números redondos), ello se debe a que hay deudas que no se logran cobrar. Eso es algo natural y que siempre ha sucedido, piense usted que en Berriozar hay mucha gente que esta apurada y que sencillamente no puede pagar la deuda que se genera con el Ayuntamiento por su situación económica, y otras veces porque la gente tiene mucha cara y sencillamente no paga.Por supuesto, el Ayuntamiento trata de cobrar la deuda que se queda pendiente, para eso Berriozar tiene un contrato de gestión de la deuda con Geserlocal, agencia ejecutiva de cobro. Le informo que la gran mayoría de Ayuntamientos de Navarra gestionan sus pendientes de cobro con dicha empresa, así que, en mi opinión, Berriozar no es ni mucho mejor ni mucho peor que la gran mayoría de Ayuntamientos de Navarra.El Área económica del Ayuntamiento antes de encomendar la deuda a Geserlocal envía una carta recordatorio a todas las personas deudoras para que procuren pagar antes de la encomienda de la deuda a Geserlocal, con ello se trata de que las personas que no ha pagado en plazo voluntario (no han podido pagar, o bien que se les ha pasado por alto el pago porque quizá no tenían saldo suficiente en la cuenta cuando se cargaron los recibos, cambiaron de cuenta corriente, o bien no tenían domiciliado el pago, y no recordaron el deber de pagar, o cualquiera otra circunstancia) puedan pagar con un recargo del 5%, antes de que la deuda sea apremiada y Geserlocal les aplique unos recargos mayores. Esa carta es una cortesía que hace el ayuntamiento, en favor de las personas deudoras, porque se podía enviar directamente la deuda por estar la deuda en ejecutiva.El Ayuntamiento es consciente de que existe es montante importante de deuda impagada. Ese saldo de personas deudoras de dudoso/difícil cobro, es simplemente un cálculo o una estimación que se realiza, con un criterio muy prudente a la hora de calcular el remanente de tesorería del Ayuntamiento. El remanente es sencillamente la suma del dinero que tiene el ayuntamiento en los bancos, más los deudores del Ayuntamiento menos los acreedores, dicho en lenguaje más entendible lo que tenemos en el banco, más lo que nos deben, menos lo que el Ayuntamiento debe. Pues bien el saldo de deudores de años anteriores según el estado de remanente de tesorería del año 2017, a fecha de cierre del presupuesto es de 1.199.617, de dicho saldo el ayuntamiento considera que no logrará cobrar 1.145.647,40, es decir que sólo computa como derechos pendientes de cobro de “buena reputación” 53.970.A pesar de todo ello el Ayuntamiento en el año 2018 ha incrementado su remanente de tesorería.Por otro lado, el hecho de que esos derechos pendientes de cobro se consideren de mala reputación no impide en absoluto que se siga persiguiéndolos, que se contabilicen como “deuda basura” no conlleva que se dejen de perseguir.Para su información le diré que el Ayuntamiento lleva el criterio de considerar de dudoso cobro el 50% de los derechos del año anterior al que se cierra, y el 100 de los derechos reconocidos en los años anteriores al año anterior al que se cierra.Le pongo un ejemploCierre del ejercicio 2018, si tendríamos derechos pendientes de cobro de 1000 euros procedentes de los ejercicios 2018 a 2005, lo que supondría tener 14.000 euros pendientes de cobro, el Ayuntamiento considera de dudoso cobro 12.500 euros. Derechos pendientes de cobro:Año 2018: Derechos totales: 1000. Año 2017: Derechos totales: 1000. Derechos de dudoso cobro: 500 Año 2016: Derechos totales: 1000. Derechos de dudoso cobro: 1000 Año 2015: Derechos totales: 1000. Derechos de dudoso cobro: 1000 Año 2014: Derechos totales: 1000. Derechos de dudoso cobro: 1000 Año 2013: Derechos totales: 1000. Derechos de dudoso cobro: 1000 Año 2012: Derechos totales: 1000. Derechos de dudoso cobro: 1000 Año 2011: Derechos totales: 1000. Derechos de dudoso cobro: 1000 Año 2010: Derechos totales: 1000. Derechos de dudoso cobro: 1000 Año 2009: Derechos totales: 1000. Derechos de dudoso cobro: 1000 Año 2008: Derechos totales: 1000. Derechos de dudoso cobro: 1000 Año 2007: Derechos totales: 1000. Derechos de dudoso cobro: 1000 Año 2006: Derechos totales: 1000. Derechos de dudoso cobro: 1000 Año 2005: Derechos totales: 1000. Derechos de dudoso cobro: 1000 Total derechos: 14000. Derechos de dudoso cobro: 12500Además hay ocasiones en los que se persigue la deuda, e incluso se llega a embargar las deudas bancarias, pero el Ayuntamiento debe devolver el dinero si los deudores acreditan que el dinero embargado es su única fuente de ingresos. Otras veces se embarga el salario, pero solo se puede embargar una porcentaje por encima del salario mínimo, lo que conlleva a cobros parciales.Pero le repito, si usted es tan amable de permitírmelo, considerarlos dudosos no implica que se dejen de perseguir, y por supuesto buena parte de ellos se consigue cobrar. Eso sí, hay deudas que no se lograrán cobrar, pero que Berriozar no los cobrará, y tampoco Zizur, Pamplona, Burlada o Badalona, siempre va a existir deuda que no se consigue cobrar.Por ultimo por resumir, el parámetro de “derechos de difícil recaudación” es simplemente una presunción que lo único que trata es que el parámetro de “remanente de tesorería” sea muy fiable.Un saludo, José María Gainza Interventor municipal
Volver arriba