Ayuntamiento de Berriozar / Berriozarko Udala

Patrimonio inmaterial

La Memoria Histórica y por ende el patrimonio inmaterial es uno de los pilares en los que este Ayuntamiento ha estado trabajando durante muchos años. Es por ello que en 2011 se encarga a Labrit y la UPNA la recopilación de este bien mediante entrevistas a personas mayores que habían nacido y crecido en Berriozar y otras que habían llegado a raíz de la industrialización en la década de los 60 con el fin de obtener información sobre cómo era nuestro pueblo en el siglo pasado: las casas, los oficios y labores, la escuela, las relaciones vecinales, el impacto de la Guerra Civil, la Fuga, la importancia de la religión, además de la acogida a los nuevos vecinos y vecinas, el desarrollo del Polígono, las luchas por conseguir mejores servicios o las fiestas entre otros muchos temas. Así en 2012 se presentó la primera parte y en 2017 la segunda. Aquí dos resúmenes de cada recopilación.

Personas entrevistadas: Margarita Eslaba Galar, Mª Carmen Nuin Mendinueta, Mª Pilar Gaskue Martínez, Elena Iribertegi Palacios, Bonifacio Goñi Iribarren, Francisco Javier Urdaniz Larrageta, Mª Josefa Miranda Mutiloa, Jose Mª Lekunberri Donazar, Sagrario Lekunberri Donazar, Simona Domaika Zabalza, Teresa Alconero Cámara, Tomasa Campaña Legaz, Ángel Zorroza Urregi, Joaquín Urtasun Etxarte, Mª Concepción Diéguez Jaca, José Mª Barrena Inza, Juana Mª Alzueta Góngora, Eleuteria García Torrecilla, Mª Teresa Berrozpe Llorente, Fructuoso De Miguel García, Mª Jesús Larrea Zenotz, Consuelo Ilundain Ilundain, Virginio Fanega Álvarez y Jose Antonio Melero Calvo.

Vídeo de la primera parte

Vídeo de la segunda parte

Volver arriba