Ayuntamiento de Berriozar / Berriozarko Udala

Igualdad

Área de Igualdad de Género y Política Feminista

El Área de Igualdad y Política Feminista del Ayuntamiento de Berriozar es la responsable del diseño, planificación, gestión y evaluación de las políticas públicas municipales de Igualdad.

Entre sus funciones está la de sensibilizar, informar y asesorar en materia de igualdad de oportunidades tanto al personal político y técnico del Ayuntamiento como a asociaciones, colectivos etc. de la localidad. Además pretende generar un cambio social en la población de Berriozar, sensibilizando en la necesidad de una sociedad igualitaria , eliminando los obstáculos que impiden la plena participación de las mujeres y eliminando las conductas sexistas existentes.

Para ello cuenta con el III Plan de Igualdad (Prorrogado hasta el año 2028), documento que es el marco de trabajo del Área.

Responsable política: Karmele Nadales

Técnica de Igualdad: Arantza Ordoñez

Horario del servicio: De lunes a viernes de 7:45 a 15:00 h.

Contacto: igualdad@berriozar.es / 948 30 16 31

Desde el Área de Igualdad y Política Feminista se prestan servicios de asesoría psicológica y asesoría jurídica gratuitos.

Asesoría jurídica: Susana Fernández.

Asesoría Psicológica: Feli Muñoz.

Contacto y cita previa: 948 30 16 31  igualdad@berriozar.es

Ámbitos que se trabajan desde el Área de Igualdad y Política Feminista y algunas de las acciones más relevantes:

1. Gobernanza local y transversalidad de género

  • Formación y capacitación al personal político y técnico en materia de igualdad.
  • Elaboración de una ordenanza municipal de igualdad (consultar ordenanza).
  • Elaboración de normativa y procedimientos para la incorporación de un uso no sexista del lenguaje y de las imágenes desde el Ayuntamiento.
  • Asesoramiento  para la incorporación del enfoque de género en las políticas municipales. Asesoramiento a personal político y técnico.

2. Violencia contra las mujeres

  • Elaboración de un diagnóstico de la incidencia de la violencia contra las mujeres en Berriozar (2019).
  • Creación de un protocolo de trabajo en red en materia de prevención  de violencia contra las mujeres.
  • Protocolo Local para la prevención y atención de las agresiones sexistas en espacios festivo.
  • Diseño y ejecución de un plan de formación dirigido a la policía local sobre las diferentes formas de violencia contra las mujeres.
  • Adhesión y organización de campañas específicas de sensibilización en torno a fechas de especial relevancia para la creación y consolidación de los derechos de las mujeres (8 de marzo, fiestas locales, 25 de noviembre…).
  • Prevención y sensibilización con jóvenes.
  • Violencia contra las mujeres:
    1. Guía de recursos de atención especializada.
    2. Guía para jóvenes.

3. Cuidado, corresponsabilidad y conciliación

4. Empoderamiento de las mujeres, participación sociopolítica y cambio de valores

  • Escuela de empoderamiento: cursos y talleres específicos de empoderamiento para mujeres.
  • Formación y capacitación al personal contratado y voluntariado en el ámbito del deporte.
  • Asesoramiento a asociaciones del municipio, para incluir la perspectiva de género en sus actividades.
  • Plan de formación con agentes clave en el ámbito de juventud.
  • Incorporación de la perspectiva de género en el Proyecto Comunitario de Hábitos Saludables.

Documentos de interés del Área:

Campañas de sensibilización del Área:

  • 8 de Marzo, día internacional de las mujeres
  • Campaña para la prevención de agresiones sexistas en fiestas locales. Protocolo 2024
  • 25 de noviembre, día internacional para la eliminación de la violencia hacia las mujeres. Campaña 2024
  • Concurso de fotografía “Una imagen desde la discriminación a la Igualdad”del Área de Igualdad.  Año 2018,  Año 2017,   Año 2016

Otros documentos de interés:

Enlaces de interés:

Volver arriba