Escudo
De azur y cordero de plata, terrazado de sínople, partido de plata y ocho lenguas de fuego de gules, puestas de dos en dos, y bordura de gules con las cadenas de Navarra de oro. Está timbrada con corona real abierta, tradicional de este antiguo Reino.
En la Edad Media la importancia de una aldea no se calculaba en función de la cantidad de habitantes que la componían, sino por su número de «hogares» familiares o fuegos.
En el libro de monedaje de 1350 se cita a Berriozar con ocho fuegos.Debido a la disolución de la Cendea de Ansoáin en 1991 de la que Berriozar era miembro, surgió la necesidad de dotar al Ayuntamiento de Berriozar de un nuevo escudo municipal.
Se optó por conservar en el lado izquierdo del escudo, el cordero, emblema heráldico característico de la Cendea de Ansoáin y que simbolizaba la vinculación de Berriozar con dicha Cendea. En el lado derecho del escudo, aparecen ocho fuegos, símbolo de las ocho familias que poblaban el municipio en el momento de su fundación.