Ayuntamiento de Berriozar / Berriozarko Udala

Me gustaría saber cual es la situación actual y las previsiones para el futuro de los edificios sin terminar de Berriozar. Es una lastima tener que convivir con esqueletos de hormigón y fosos de cimentación del tamaño de campos de fútbol reconvertidos en piscinas. Creo que el vallado de dichas zonas no supone la eliminación del peligro Supongo que gran parte de responsabilidad la tendrán las empresas constructoras de estos espacios, y que el ayuntamiento no podrá hacer gran cosa en este asunto. Pero en medio de todo esto, nos encontramos los vecinos de Berriozar, que somos los que tenemos que convivir con estos peligros. De esta forma me gustaría saber si existe la posibilidad de reacondicionar estas zonas para el uso y disfrute de todos, sin que suponga el peligro que a día de hoy presentan Un saludo y muchas gracias. (6/2/15)

Respuestas Equipo de Gobierno

Estimado Vecino :

Antes de pasar a contestar a su pregunta, me gustaría darle sinceramente las gracias, puesto que sólo si los vecinos trasladan directamente sus preocupaciones a la Administración puede ésta conocer en muchas ocasiones los problemas que día a día existen en el municipio.

Entrando a responder a su pregunta, comparto con Ud. su preocupación y le confirmo que lamentablemente esta situación es el resultado de la actuaciones de una serie de empresas constructoras que, lastradas por la crisis, abandonaron la construcción de las viviendas en un determinado momento, motivado que en la actualidad tengamos la urbanización Artiberri-2 en el estado en que se encuentra.

Esta situación preocupa profundamente al Ayuntamiento, y desde la Concejalía de Urbanismo se han barajado diferentes soluciones y alternativas.

Procedo a explicarle cuáles han sido las soluciones adoptadas y los motivos que nos han llevado a ello:

La prioridad máxima del Ayuntamiento es garantizar la seguridad de las personas y los bienes, motivo por el que continuamente los servicios técnicos inspeccionan la zona y han ordenado en varias ocasiones la adopción de medidas para evitar daños (cierres de parcelas, eliminación de huecos peligrosos, etc). Seguiremos en esta línea de trabajo.

Siempre desde la óptica de lograr la máxima seguridad, se ha ordenado el tapiado de las estructuras que se encuentran medio construidas, para evitar que los chavales puedan acceder a las mismas, y así evitar peligros.

Y, en lo que se refiere a las “piscinas”, desde la Concejalía de Urbanismo se han barajado múltiples opciones, pero la única factible es la de adoptar medidas de seguridad obligando a la colocación de doble vallado y al incremento de la altura del mismo.

Tenga en cuenta que en muchas de estas fincas el agua aparece de manera natural (lo que se denominan aguas freáticas), por lo que es imposible su vaciado; por otra parte, esta operación de vaciado dejaría en el fondo de las parcelas una extensa superficie de barro con los problemas de olores y mosquitos que se generarían; y, en cuanto a su relleno, entraña gran dificultad técnica.

Incluso ha llegado a barajarse la alternativa de la expropiación por incumplimiento del deber de edificar, pero entenderá que esta operación supondría una carga tan importante para las arcas municipales que es del todo imposible.

Por tanto, la única medida factible es la adoptada, es decir: conseguir la máxima seguridad de los vecinos a través del doble vallado y elevación de los cierres.

En cuanto a la posibilidad de reacondicionar estas zonas para uso y disfrute de todos, me gustaría que tuviera en cuenta que se trata de fincas de particulares (lamentablemente, en su mayoría entidades bancarias), por lo que no es posible entregarlas al uso público sin antes adquirirlas o expropiarlas, solución que, como le he comentado, escapa de las posibilidades económicas del municipio.

Espero que sepa comprender las escasas posibilidades de actuación con las que contamos, y que entienda que desde el Ayuntamiento de Berriozar estamos haciendo todo lo posible para evitar daños y minimizar los perjuicios y molestias que puedan ocasionarse.

No obstante, estoy totalmente abierto a cualquier alternativa que pueda proponerse por parte de los vecinos, y, por supuesto, tiene mi palabra de que continuaremos vigilando la zona y actuando para que, en la medida de nuestras posibilidades, se evite cualquier situación de riesgo.

Sin otro particular, reciba un cordial saludo,

Raul Maiza.

Concejal de Urbanismo y Medio Ambiente.

Hirigintza eta Ingurumen zinegotzia.

Volver arriba